Proyectos, investigaciones y más...
A continuación se muestra un espacio en donde pueden conocer más sobre las creaciones e iniciativas. Es un espacio en donde se presentan cada uno de los trabajos, proyectos e investigaciones realizados durante todo su proceso educativo desde la maestría.
Propuesta investigativa
EDUC 8078
Co Investigadora
Dentro de los espacios de aprendizaje se han desarrollado diferentes niveles de uso de la tecnología en los contextos educativos (Dolors Reig, 2011). Los docentes a partir de procesos de formación, construcción, transformación y transición se pretende movilicen en el uso de las tecnologías de las TIC a la TAC y las TEP.
Es por esto que presentamos la postura de las TEP, Tecnologías del empoderamiento y la participación que permite al usuario asumir el uso de redes sociales como espacios de participación ciudadana mostrando un posición activa en la que impulsan cambios positivos sobre asuntos de interés políticos, sociales y/o educativos.
Propuesta etnográfica (EDUC 8079)
Investigadora
La siguiente propuesta se realiza con el objetivo de presentar un ejercicio de descripción etnográfico educativo. El mismo tuvo un tiempo de observación participativa y no participativa en diversos escenarios por un espacio de 10 horas. Durante el proceso se recopiló notas sobre aspectos vívidos esbosándolos en comentarios, reflexiones, anécdotas de naturaleza reflexiva en torno a las experiencias que día a día se obtiene como observadora participante, no participante y completo del proceso (Luccas & Berríos, 2003). Los comentarios, notas, reflexiones y recomendaciones se recopilan con el propósito de desarrollar mayor conciencia sobre el proceso de aprendizaje virtual, uso del diseño universal y conocer la cultura organizacional en el proceso de observación etnográfica.
Propuesta investigativa
EDUC 8079
Investigadora
Se realizó el estudio por la necesidad de conocer métodos de integración para el aprendizaje tecnológico al igual de conocer qué motiva a los aprendices a utilizar este tipo de tecnología e incluirla como aprendizaje significativo en su rutina académica y personal. Se propuso la investigación en acción con el propósito de examinar las motivaciones de los aprendices de tercer grado cuando integran o se involucran en el aprendizaje de nuevas destrezas y conocimientos en el ámbito educativo en el uso de la computadora y el manejo del teclado, con el objetivo de elaborar e implementar un proceso formativo y reflexivo para mejorar la práctica educativa.
Estudios sobre la motivación e integración del aprendizaje en el uso de la computadora y manejo del teclado en la escuela elemental.
Investigadora
Se realizó el estudio por la necesidad de conocer métodos de integración para el aprendizaje tecnológico al igual de conocer qué motiva a los aprendices a utilizar este tipo de tecnología e incluirla como aprendizaje significativo en su rutina académica y personal. Se propuso la investigación en acción con el propósito de examinar las motivaciones de los aprendices de tercer grado cuando integran o se involucran en el aprendizaje de nuevas destrezas y conocimientos en el ámbito educativo en el uso de la computadora y el manejo del teclado, con el objetivo de elaborar e implementar un proceso formativo y reflexivo para mejorar la práctica educativa.
Curso EDUC 6995-Primera Experiencia Laboral
Co Investigadora
Dentro de los espacios de aprendizaje se han desarrollado diferentes niveles de uso de la tecnología en los contextos educativos (Dolors Reig, 2011). Los docentes a partir de procesos de formación, construcción, transformación y transición se pretende movilicen en el uso de las tecnologías de las TIC a la TAC y las TEP.
Es por esto que presentamos la postura de las TEP, Tecnologías del empoderamiento y la participación que permite al usuario asumir el uso de redes sociales como espacios de participación ciudadana mostrando un posición activa en la que impulsan cambios positivos sobre asuntos de interés políticos, sociales y/o educativos.
