Entornos de Aprendizaje
Estudio y análisis avanzado de los principios que orientan las diferentes estrategias de evaluación curricular, tanto en el aspecto formativo como en el sumativo. La metodología recomendada para la evaluación curricular, la selección y aplicación de estrategias y modelos de evaluación curricular.
Tele-Proyecto (ABP)
Aprendizaje Basado en Proyectos
Curso: EDUC 6995
Diseño, Desarrollo e Implantación de Proyectos Colaborativos en Línea

Maestra colaboradora
El aprendizaje basado en proyecto es una disciplina que trabaja la educación a distancia. Permite la creación de nuevos entornos educativos bajo los términos de una educación virtual. En donde existen dos protagonistas el profesor y el alumno (Benito et al. s.f., Martín et al., 2009 & Ministerio de educación, cultura y Deporte, 2015). Cada uno tiene un rol a ejercer para que el proyecto sea exitoso, es decir que si uno de los elementos desaparece no sería posible llevar a cabo el (ABP). Este modelo integra diversas herramientas para mantener la conexión de los estudiantes, colaboración creación, motivación, implementación y evaluación final del proceso. Además, a implementación del (ABP) se dirige por unos modelos educativos que apoyan cada uno de los procesos.
Curso: EDUC 8031:
Seminario: Paradigmas, cambios y tendencias en la tecnología educativa I
La naturaleza del campo de la Tecnología Educativa y su evolución

Integrantes:
Yerielis Crespo, Francia Cabrera, Indhira Castro, Stephanie Barroso, Johani Ortiz
y Mary Ann Torres
Seminario con el propósito de realizar reflexiones críticas de paradigmas de interés teórico o práctico en el campo de la tecnología educativa. Recalca el estudio del transforndo en el campo de la tecnología educativa. Este seminario va enlazado a dos más que completa una secuencia de tres cursos relacionados. Se realizan con el fin de proveer la oportunidad de un mayor enriquecimiento al estudiante a mientras va progresando en su plan de estudio.
Curso: EDUC 8031:
Estadística no paramétrica
Seminario con el propósito de realizar reflexiones críticas de paradigmas de interés teórico o práctico en el campo de la tecnología educativa. Recalca el estudio del transforndo en el campo de la tecnología educativa. Este seminario va enlazado a dos más que completa una secuencia de tres cursos relacionados. Se realizan con el fin de proveer la oportunidad de un mayor enriquecimiento al estudiante a mientras va progresando en su plan de estudio.

Seminario con el propósito de realizar reflexiones críticas de paradigmas de interés teórico o práctico en el campo de la tecnología educativa. Recalca el estudio del transforndo en el campo de la tecnología educativa. Este seminario va enlazado a dos más que completa una secuencia de tres cursos relacionados. Se realizan con el fin de proveer la oportunidad de un mayor enriquecimiento al estudiante a mientras va progresando en su plan de estudio.

Reflexiones
Propuesta investigativa
Curso: EDUC 8033
El estudio y evaluación de las proyecciones de desarrollos tecnológicos futuros y su posible relación con los procesos de enseñanza aprendizaje.
Co Investigadora
Se realizó el estudio por la necesidad de conocer las proyecciones y teorías emergentes que nos destinarán muchos aspectos de nuestras vidas. La tecnología ha avanzado y aumentado su capacidad de interacción y transformación en varios medios sociales, tecnológicos, culturales, políticos y educativos. Desde hace varios años se ha visto un incremento de su uso y dependencia por lo que han sido más la popularidad. Incluso hasta ha cambiado la manera de vivir de muchos usuarios. En la actualidad, varios de los usuarios cuentan con artículos denominados “artefactos inteligentes” como lo son: televisores, bombillas, artefacto llamado “alexa” google play que funcionan como reproductores, siguiendo mecánicamente instrucciones por algoritmos programados.
Propuesta investigativa
EDUC 8078
Co Investigadora
Dentro de los espacios de aprendizaje se han desarrollado diferentes niveles de uso de la tecnología en los contextos educativos (Dolors Reig, 2011). Los docentes a partir de procesos de formación, construcción, transformación y transición se pretende movilicen en el uso de las tecnologías de las TIC a la TAC y las TEP.
Es por esto que presentamos la postura de las TEP, Tecnologías del empoderamiento y la participación que permite al usuario asumir el uso de redes sociales como espacios de participación ciudadana mostrando un posición activa en la que impulsan cambios positivos sobre asuntos de interés políticos, sociales y/o educativos.
Propuesta investigativa
EDUC 8079
Co Investigadora
El siguiente documento se realiza con el objetivo de presentar un ejercicio de descripción etnográfico educativo. El mismo tuvo un tiempo de observación participativa y no participativa en diversos escenarios por un espacio de 10 horas. Durante el proceso se recopiló notas sobre aspectos vívidos esbosándolos en comentarios, reflexiones, anécdotas de naturaleza reflexiva en torno a las experiencias que día a día se obtiene como observadora participante, no participante y completo del proceso (Luccas & Berríos, 2003). Los comentarios, notas, reflexiones y recomendaciones se recopilan con el propósito de desarrollar mayor conciencia sobre el proceso de aprendizaje virtual, uso del diseño universal y conocer la cultura organizacional en el proceso de observación etnográfica.